Eroski y el Ayuntamiento de Amorebieta adoptan el ERP OpenBravo

Leo en Barrapunto (vale, la noticia tiene 2 semanas, pero es que últimamente leo poco las noticias en Internet), que tanto Eroski como el ayuntamiento de Zornotza han migrado al software libre OpenBravo para sus necesidades de ERP. La noticia tomada de empresadigitala.net.

Comments

Pastafaris en los Comités Éticos de los Hospitales

Leo una jugosa noticia via Menéame. He visitado el blog original, fsmspain, y copio y pego lo allí expuesto (bajo licencia Creative Commons):

Carta Abierta a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dña. Esperanza Aguirre, Monseñor Rouco Varela y la Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid:

Estimada Presidenta, estimado Monseñor, estimado Consejero:

Aunque parece que el acuerdo alcanzado entre la Comunidad de Madrid y la Conferencia Espiscopal tan solo es la reafirmación de un acuerdo anterior firmado entre ambas partes cuando Gallardón era presidente de la Comunidad, la magnitud mediática que ha alcanzado dicho acuerdo nos ha abierto los ojos y, como iglesia en proceso de formación y registro en España, queremos ser partícipes en algo tan importante como un Comité Ético de un Hospital público.

La Iglesia del Monstruo Volador de Espagueti supera las 5.000 adhesiones ya en España.

Al igual que la Iglesia Católica, creemos en seres invisibles que marcan nuestros designios, creemos en el Diseño Inteligente ya que todos hemos sido creados hace pocos miles de años, y que todas las evidencias que «erróneamente» apoyan la evolución han sido «plantadas» intencionadamente por nuestro Creador, el Monstruo Volador de Espagueti, con el objeto de poner a prueba la fe de sus fieles.

Sentado este precedente de similitud ideológico, nuestra propuesta pasa por ofrecer la colaboración desinteresada en estos Cómites Éticos de nuestros Pastafaris, auténticos difusores de la Palabra del MVE.

A diferencia de otras religiones, nuestros guías espirituales son médicos, abogados y científicos en general altamente cualificados para formar parte de ese Comité Ético, en el que sabemos que podrán opinar, sin imponer su criterio, pero esperamos que al menos haga pensar a los médicos lo suficiente como para no permitir que un paciente sufra dolor por no se que leches que cuenta el dios pagano de los Católicos.

No haremos juicios de valor sobre si una muchacha forzada debe o no abortar si no ha denunciado el hecho… la dejaremos decidir a ella, porque es su vida y su futuro el que está en juego.

Tampoco sobre reanimar o no a un niño con malformaciones, deben de ser sus padres los que valoren si van a ser capaces de ofrecer una vida digna y sin sufrimiento al niño.

Igual le parece que somos una panda de escépticos o que hacemos una pantomima de la religión… sentimos que piense eso de nuestras creencias, pero seguimos a rajatabla los 8 “Realmente Preferiría Que no” legados por su tallarinesca santidad y eso nos obliga a ofrecernos para ayudar a los enfermos y a ofrecer a su Ilustrísima Presidenta guía espiritual en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo.

Por ello le rogamos que se ponga en contacto con nosotros o acceda a recibir a nuestro comité de sabios para establecer las bases de un concordato acorde a nuestras capacidades intelectuales.

Que el Monstruo Volador de Espagueti y el poder de sus carbohidratos complejos les guíe por el buen camino.

Más info:
http://www.joserodriguez.info/bloc/?p=233

RAmén.

Comments

Movistar y su buzón de voz

Hace poco que he cometido la blasfemia de cambiarme de [[shit|Vodafone]] a [[feces|Movistar]], y ya me he topado con el primer coñazo: el 1000 veces maldito buzón de voz. Si queréis saber más sobre este “servicio” y sus “bondades”, podéis leerlo en el sitio de Movistar.

Si visitáis la página que menciono, notaréis una curiosa carencia en ella. Venga, visitadla y no sigáis leyendo esto hasta que la hayáis encontrado… ¿Ya la habéis encontrado? Pues efectivamente: la puta página no dice cómo leches dar de baja el servicio. Mis amigos me odian porque si me llaman mientras estoy hablando con otra persona les salta el maldito buzón, y se les COBRA una llamada para NADA.

Es un servicio que no quiero, que me molesta, y que no entiendo por qué tengo. No entiendo por qué no tengo que hacer nada para que se me dé de alta, y sin embargo darse de baja es complicado. Bueno, sí lo entiendo, claro: es un medio de las operadoras de telecom para forrarse cobrando llamadas que de otra manera habrían sido “perdidas”. ¿La verdad?, me dan asco.

Update: se puede lograr la información para desactivar el buzón en esta otra página de Movistar. En resúmen: llamar al 537 y pulsar 4 (quitarlo del todo), o esperar y oir las instrucciones si eres masoca.

Comments (1)

My music collection hits 8000 songs

Following the “report” series started with my first summary of info about the music collection I listen to, I will update that info in this post.

The data (in parentheses the difference with respect to last report, 5 months ago).

Files

Total files        8073 (+1037)
  - Commercial     4987 (+522)
  - Jamendo        3001 (+468)
  - Other CC       31 (+0)
  - Other          54 (+47)
Total playtime     21d (+3d)
Disk usage         38GB (+6GB)
Artist count       1034 (+217)
Album count        738 (+120)
MP3 count          0 (+0)
OGG count          8073 (+1037)

Last.fm

Playcount           36279 (+10033)

Most played artists Joaquín Sabina - 2516 (+264)
                    The Beatles - 1228 (+245)
                    David TMX - 771 (+172)
                    Silvio Rodríguez - 745 (+119)
                    Fito & Fitipaldis - 622
                    Siniestro Total - 611 (+75)
                    Bad Religion - 573
                    La Polla Records - 537
                    Extremoduro - 443
                    Ska-P - 420

Most played songs   Cuando aparezca el petróleo (E. Sánchez) - 56 (+14)
                    La del pirata cojo (J. Sabina) - 52 (+5)
                    Conductores suicidas (J. Sabina) - 48 (+2)
                    Tirado en la calle (E. Sánchez) - 46
                    Y sin embargo (J. Sabina) - 45 (+5)
                    Pacto entre caballeros (J. Sabina) - 45 (+3)

Amarok

Playcount         25596 (+7410)

Favorite artists  Ska-P - 95.08%
                  Leihotikan - 94.39%
                  Rafael Caballero - 94.30%
                  Su ta Gar - 94.10% (+2.24)
                  NanowaR - 94.02%
                  Simon and Garfunkel - 93.84%
                  Juan Luis Guerra - 93.65% (+0.8)
                  La Caja Negra - 93.57% (+1.93)
                  Peiremans - 93.48% (+1.52)

Favorite songs    You shook me all night long (AC/DC) - 99%
                  Km 0 (I. Serrano) - 98%
                  Salir (Extremoduro) - 98%
                  1st movement of Winter (A. Vivaldi) - 98%
                  Torn (N. Imbruglia) - 98%
                  Total eclipse of the heart (B. Tyler) - 98%
                  Todos los segundos cuentan (La Caja Negra) - 98%
                  Fiesta pagana (Mägo de Oz) - 98%
                  New America (Bad Religion) - 98%
                  Las cuatro y diez (L.E. Aute and S. Rodríguez) - 98%
                  Soldadito marinero (Fito & Fitipaldis) - 98%
                  Cuando aparezca el petróleo (E. Sánchez) - 98%
                  Jet pilot (System of a Down) - 98%
                  Tirado en la calle (E. Sánchez) - 98%

Comments

Sony as the hypocrisy paradigm

Remember [[Sony]] as the paladin of anti-piracy? Sony is the company behind [[Blu-ray]], a format aiming at substituting [[DVD]], devised only as a mean to avoid “piracy” (implementing [[HDMI]] connections with [[HDCP]] [[Digital rights management|DRM]] systems), and offering nothing more than 4 or 5 times better resolution (such a low price for our freedom!)

Sony is, as well, the company behind the [[XCP]] fiasco I wrote about a couple of years ago, in which they introduced malicious software (a [[rootkit]]) in their music CDs, to control what consumers copied or listened to.

Well, this saints among the saints have been apparently caught using… what?… using pirated software!!!

Read abut it in Slashdot (where I found the new), and in ZeroPaid (original new).

Comments

Euskaltel me sube la velocidad

Finalmente Euskaltel ha considerado a mis padres dignos de ponerles, como clientes antiguos, la misma anchura de banda que a los clientes nuevos con el mismo contrato. Ahora mismo tenemos una tarifa plana de 1 Mb.

Más sobre el tema en mis posts sobre Euskaltel, sobre todo en A vueltas con el incremento de ancho de banda de Euskaltel.

Comments (2)

Switch from KMail to Thunderbird

As I said 2 months ago, I made the switch to [[IMAP]] for handling my [[Gmail]] e-mail. I have to say that it’s a switch that I don’t regret at all: it gives me the convenience and comfort I want.

However I have to admit that my long-used and much loved [[KMail]] was not up to the task, for some unknown reason. My main gripe with it was that reading, moving and deleting messages took forever, and refreshing folders was a royal pain. I thought it was an unavoidable problem, related to the way IMAP works. However, I decided to give other [[e-mail client|e-mail clients]] a chance, and that I did.

I have installed and run [[Mozilla Thunderbird|Thunderbird]] (actually, Icedove, the Debian version of TB), and so far it’s given me good impressions. All the slowness I suffered with KMail is gone, and I have to say this fact alone is driving me from KM to TB.

As an additional piece of info, here’s how to set “plain text” as default for sending messages. Why would you want that? Read these tips. The reason why TB has no obvious button to set “all plain text” or “all HTML” escapes me, but that seems to be the case. However, there is an “advanced” mode of doing it: go to Edit->Preferences->Advanced->Config Editor. From the variable/value list there, you have to set (by double-clicking, for example) “mail.identity.default.compose_html” to “false”. I also set “mail.html_compose” to “false”, but the important variable seems to be the first of the two. From that point on, all the new messages you compose will be plain text.

Comments (2)

Creative Labs and the proprietary idiocy

Just when you thought that the world of proprietary software and silly “intellectual property” business couldn’t do it worse, they surprise you!

This weekend I learned about a message from a big boss at Creative Labs to an individual nicknamed daniel_k at some [[Creative Labs]] forum. Please follow the link to the message, because it is very interesting. And don’t forget to read some of the responses.

The short story is that Creative Labs produces some sound cards and their drivers. Apparently some of the drivers would not work for Windows Vista, and daniel_k managed to program drivers for Vista (and Linux, I think), and distributed them for free (asking only for voluntary donations). The result: an open message in a forum, asking daniel_k to [[cease and desist]].

The rationale for CL to do that seems to be that they didn’t release Vista drivers for the sound cards on purpose, so that customers would have to buy new cards if they switched to Vista. With daniel_k’s contributions, such customers are not forced to dump the old card for a new one, so this costs CL money!

Another example of absolutely vile acts from vendors of proprietary software (were the drivers [[free software]], this discussion would be moot), and one more reason to say fuck you all!

The good part is that the story is already being spread around the net, and a lot of customers and potential customers are becoming angry customers and potential customers. I wish CL the worst for their vileness and short sightedness on the issue. They should have supported daniel_k, and use the ensuing possitive feedback campaign… but they didn’t. Shame on you, Creative Labs!

Comments (1)

Me 0 – DreamHost 1

Yesterday evening I boldly decided to upgrade [[WordPress]] (the software this blog runs on), to version 2.5. [[DreamHost]], my hosting service, provides easy click-through installation and upgrades of software, so I used it for the upgrade.

Sadly, and probably for some mistake I did, everything ended up screwed, and my blog experienced some problems like not showing any post at all! I proceeded to contact the support team, and the response was awesome: they answered incredibly fast, and the solution was concise and correct.

I have to say that DreamHost has surprised me very positively!

Comments (1)

Truñoweb de la semana: alsa.es

Update: a 28 de abril de 2008, la página alsa.es parece bastante mejorada. Sigue sin funcionarme bien, pero ahora la han modernizado (al menos en apariencia).

Cuando uno quiere hacer un viaje en autobús, ¿qué hace? Pues consultar horarios y tarifas en la página web de una compañía que haga el trayecto deseado, ¿no? En este caso deseaba hacer un viaje que la compañía ALSA cubre, así que ni corto ni perezoso me dirigí a su página web: http://www.alsa.es.

Como primer contacto, el hecho de que se te redirija a http://www2.alsa.es/portal/index.asp ya es bastante malo. Ninguna web seria te reescribe la [[URL]], sobre todo la de la página principal. Además, el añadido de la palabra “portal” es superfluo y molesto, y el fichero “index.asp” podría haberse omitido también (añadiendo “index.asp” a una línea en apache2.conf, httpd.conf o mods-enabled/dir.conf, si usan [[Apache HTTP Server|Apache]]). El cutre “www2” en vez de “www” al comienzo de la URL es también para nota, y el hecho de usar [[Active Server Pages|ASP]] ya ni lo comento.

Seguimos con que hay que aceptar [[JavaScript]] (si usamos el recomendable plugin de Firefox NoScript) de dos direcciones: www.alsa.es y www2.alsa.es. Doble molestia para nula ventaja sobre una sola dirección de origen.

Como queremos consultar una ruta y su horario, hacemos click en “Rutas y Horarios”, ¿no? Esto nos lleva a una página donde se nos pide elegir país de orígen de una lista desplegable. Elijo “España”, y me dispongo a elegir ciudad de orígen de la correspondiente lista desplegable a la derecha. Uno se espera que esta segunda lista desplegable esté conectada con la primera (que solo salgan las ciudades del pais que has seleccionado). Pues bien, está conectada: si eliges España, la única ciudad de orígen disponible es “Error”. Esto puede ser muy útil a quien quiera hacer un viaje de Error de Arriba (España), a Error de Abajo (España), pero poco más.

Con la única función vital de la página inutilizada, me puedo dedicar a comentar más fallos de estos ineptos. Por ejemplo, eso de “Web optimizada para 800×600” me llega al alma. Lo que quiere decir es que han hecho la página con un ancho fijo de 800 píxels. Por eso con cualquier pantalla a más resolución (todas las de después de la Guerra Civil) se ve una columna central con contenido (por llamarlo de alguna manera), y dos franjas grises a los lados. Franjas que serán mayores cuanto más resolución tengamos. Y si tuvieramos MENOR resolución o usásemos una ventana pequeña, sería aún peor: tendríamos que usar barras de desplazamiento lateral para ver toda la página. La verdad, se me hace difícil comprender qué clase de inútil hace páginas de resolución fija hoy en día, pero por lo visto haberlos hailos.

Si intentamos comprar billetes, accedemos a una página en la que, además de toda la basura de imágenes y anuncios de la página de inicio, tenemos un recuadro donde nos salen los pasos que vamos tomando para comprar billetes. Hete aquí que el primer paso es elegir ruta, y por tanto en el recuadro nos aparece una copia de la página de “Rutas y Horarios” que menciono arriba (con su error idéntico y todo). Ahora bien, la página de compra es de 800 píxels de ancho, y la de Rutas y Horarios también. ¿Cómo meter la segunda en un recuadro que es parte de la primera? Fácil: con [[scrollbar|barras de desplazamiento]] o “scrollbars”. Simplemente lamentable.

Comments

« Previous Page« Previous entries « Previous Page · Next Page » Next entries »Next Page »